¿Quieres saber si un inmueble tiene deudas?
Si estás pensando en comprar una casa en España hay muchos trámites que debes realizar. Pero uno de los más importantes es comprobar la situación fiscal de la casa en cuestión. Es fundamental que averigües si la casa que ya has elegido para comprar no tenga ninguna carga o problema asociado. Hoy te explicamos como comprobar si una casa está libre de cargas en España.
Evita riesgos y sorpresas con la casa que quieres comprar
Comprobar la situación legal y económica de la casa que quieres comprar es un paso fundamental. Debes comprobar dos cosas fundamentalmente:
- Que la casa está correctamente escriturada a nombre de quien te la va a vender. De esta manera evitarás posibles estafas de indeseables que quieren engañarte vendiéndote una casa que no es tuya.
- Comprobar que está libre de cargas: hipotecada como aval para otros préstamos, deudas por impuestos impagados, morosidad con las cuotas de la comunidad, etc.
Hoy te vamos a explicar cómo comprobar estos puntos para que puedas comprar tu nueva casa con todas las garantías y cero problemas.
Dónde comprobar si una casa de segunda mano tiene cargas asociadas en España
Si vas a comprar una vivienda de segunda mano puedes comprobar su situación legal mediante la consulta a varias administraciones.
En el Registro de la Propiedad es donde puedes comprobar a nombre de quien está la vivienda. De esta manera comprobarás que el vendedor es realmente el propietario. También es aquí donde puedes saber que esa casa no está alquilada a un tercero además de información útil como los metros cuadrados de la propiedad, por ejemplo.
En el Ayuntamiento de la localidad es donde puedes consultar si la vivienda tiene algún impuesto o tasa impagado. Ten en cuenta que si compras la casa y ésta tiene una deuda previa por este motivo se te podrá cobrar a ti una vez sea de tu propiedad. Tal puede ser el caso de que haya un IBI impagado o la tasa de basura o cualquier otro tipo de cargas municipales como podría ser un vado de aparcamiento.
Con el presidente de la Comunidad o el Administrador podrás informarte si la vivienda tiene algún tipo de cuota o derrama impagada. Es el presidente quien tiene que informarte de esta cuestión y todas las comunidades lo tienen. Aún así si una comunidad en cuestión tiene sus cuentas gestionadas por un Administrador de Fincas es el presidente quien te podrá informar para que puedas comprobar esta situación.
Igualmente, si el piso tiene cargas en este sentido te corresponderá pagarlas a ti cuando sea tuya si el anterior propietario no se pone al día.
Consultar si una vivienda nueva tiene cargas asociadas en España
En el caso de que vayas a comprar una casa ya construida de primera venta o una casa aún no construida que vas a comprar sobre plano los trámites son parecidos. Pero hay alguna diferencia.
Obviamente en este tipo de viviendas nuevas no tendrás que comprobar si tiene deudas con la comunidad de vecinos o alguna tasa. Pero si deberás consultar otras cuestiones.
En el Registro Mercantil es dónde puedes consultar los datos de inscripción de la empresa promotora o la constructora (quien esté procediendo a la venta de la casa). También puedes acudir al Ayuntamiento de la localidad para consultar si está concedida la licencia de construcción.
Igual que en la vivienda de segunda mano, el Registro de la Propiedad te podrá informar si el solar o edificio construido es propiedad de la constructora o promotora que está vendiendo los pisos. También debes solicitar a esta misma empresa vendedora que te entregue una copia de las pólizas de seguro que por ley está obligados a tener.
Si la casa que vas a comprar aún no está construida y la compras sobre plano hay otras cosas que debes comprobar y exigir a la promotora:
- Licencia de edificación
- Proyecto técnico aprobado
- Certificado del Registro de la Propiedad de inscripción de obra nueva
- Titularidad del vendedor y situación o cargas fiscales sobre la finca
- Cédula Urbanística del solar
- Póliza de seguro o aval bancario del vendedor que asegure las cantidades que hayas entregado hasta la entrega de la vivienda
Si estás buscando una villa nueva en Torrevieja o un bungalow en Benidorm puedes contactar con nosotros.
Qué información debe darte el vendedor
También hay otros documentos e información que deberá darte el vendedor y que podrás solicitar en el caso de que no lo haga.
Piensa que el primer interesado en vender la casa es su propietaria así que, como norma general, no debería ni negarse ni ponerte pegas a darte cualquier información o documentación que le solicites y que tuviera en su poder.
Si el vendedor se niega a facilitarte alguna de esta información o te pone pegas puede ser un indicativo de que algo no está bien. Entonces es cuando más debería insistir en pedirla.
Certificado de eficiencia energética
Desde el 2013 es obligatoria su entrega en cualquier operación de compraventa de un inmueble. Es un documento en el que se te informa del consumo energético de la vivienda.
Memoria de calidades
En ella se da información de los materiales utilizados en la construcción de la casa. En viviendas nuevas o construidas recientemente es casi seguro que dispongan de ella. En casas algo más antigua lo más normal es que no se disponga de esta memoria, pero igualmente puedes solicitarla al vendedor.
Plano de la casa con instalaciones
Aunque muchos de los propietarios no disponen de algo así, sobre todo en viviendas más antiguas, tu deberías pedirla. Es una documentación que te ayudará en reformas y averías futuras. En ella se refleja por dónde pasan los conductos de agua o gas o la instalación eléctrica. Por supuesto es una información que el propietario, si la tiene, debería darte de manera voluntaria.
Como puedes ver es importante estas comprobaciones previas de cualquier vivienda que quieras comprar. Te evitará sustos y problemas en el momento de la compraventa. Además también será de utilidad en el futuro a la hora de cualquier tipo de problema posterior con la vivienda o en el caso de querer hacer alguna modificación de los elementos de la vivienda.
¿Te has informado sobre los gastos que vienen después de la compra? En nuestro artículo te lo explicamos todo.