La Cova Tallada es sin duda uno de los lugares más impresionantes para visitar en la provincia de Alicante. Se trata de una gran cueva en el mar fruto compartido entre la erosión natural provocada por el mar y la acción del ser humano.
Esa combinación ha dejado una espectacular estructura de varias cuevas que podemos visitar tanto a pie (el acceso es para ir preparado) como por el mar. Se encuentra en el término municipal de Jávea (Xàbia) aunque también se puede acceder desde la vecina localidad de Denia. Tiene varios accesos que te explicaremos más adelante y si la visitas no quedarás defraudado.
Te recomendamos que vayas equipado adecuadamente, tanto si accedes a la Cova Tallada desde el mar como si vas a pie. Y que vayas preparado para hacer fotografías y disfrutar de unas vistas impresionantes.
Qué es la Cova Tallada
Como su propio nombre indica se trata de una cueva tallada en el mar, aunque su origen natural y la acción del mar con el paso de los años ha ido modificando el aspecto de esta cueva marítima. La cueva se utilizaba en el pasado para extraer materiales para construcción, pero en la actualidad ya no tiene esa finalidad. Su longitud de es unos 75 metros con varias estancias más pequeñas y una altura que varía entre 10 y 15 metros.
Algunas de las estancias comprobaremos que entra muy poca luz y necesitaremos llevar linterna o algún otro punto de luz. En otras disfrutaremos de unos espectaculares efectos de luz. Esto se produce al entrar la luz natural y combinarse con los efectos que esta hace en el agua con lo que encontraremos ideales puntos para hacer fotografías espectaculares.
El resultado es un laberinto de cuevas y salas de distintos tamaños que te recomendamos explorar con detalle para apreciar tanto las especies de peces que allí se encuentran, como los bonitos efectos de luz que se forman en las distintas horas del día. En una de las entradas podemos encontrar una pequeña isleta, es la que se utilizaba, en sus tiempos, para evacuar el cargamento del material extraído con destino a la construcción de casas en la zona.
La cueva se puede visitar durante todo el año pero en los meses de mayor afluencia de público se necesita una inscripción previa ya que hay aforo limitado. En concreto esta limitación está operativa entre el 15 de junio y el 30 de septiembre. La Cova Tallada forma parte del Parque Natural del Montgó y es en su página web donde explican con detalle como puedes hacer la reserva de tu visita.
Espectacular entorno natural de la Cova Tallada
Esta Cova Tallada en Jávea forma parte de la reserva natural del Cabo de San Antonio. La acción de la entrada del mar en la cueva ha conseguido que multitud de peces se cobijen en ellas. Si vas provisto de un snorkel podrás apreciar mejor la vista de estas especies locales.
En las salas de la cueva podemos encontrar diversas balsas de agua de mar. En algunas de ellas el agua estará bastante fría. Al ser salas pequeñas el agua no se renueva con tanta facilidad y al no recibir tanta luz solar la temperatura será baja. Otras salas son bastante grandes como podrás apreciar. Sin duda en estas salas grandes es donde podremos disfrutar de unas vistas y unas fotografías más espectaculares de toda la visita.
La peculiaridad es que los efectos de la luz solar sobre el agua varían a lo largo de las horas del día al entrar, en cada momento, la luz por distintos puntos. Si tienes suerte, en función de la climatología exterior y de la época del año, podrás disfrutar de unas pequeñas gotas de agua que caen desde el techo fruto de la filtración del agua. El efecto es precioso.
Cómo acceder a la Cova Tallada
Como ya te hemos mencionado al principio de este artículo, la Cova Tallada permite el acceso tanto por mar como por senderos desde Jávea o Denia. Vamos a explicarte con algo más de detalle las distintas opciones para poder acceder.
Antes debemos explicarte que el acceso no está pensado para principiantes, sobre todo si decides ir a pie. Con esto queremos decir que debes ir preparado para una ruta senderista con algo de nivel, al menos con buen calzado y con agua para el hidratarte en el camino. No es bueno que te plantees ir para pasar un simple día playero porque no es ese el estilo de esta ruta.
Así lo advierten en la propia web del Parque Natural del Montgo, al que pertenece la Cova Tallada. Desde Denia hay dos formas de acceder a la Cova Tallada:
- Por mar. El punto ideal para acceder por el agua es desde el puerto de Denia que está a unos 5 kilómetros. Piragua, Kayak, te permitirán llegar hasta allí. Aunque si no eres un palista experimentado lo que te recomendamos es que contrates algunas de las rutas guiadas que se ofrecen desde allí.
- Por senderos. El acceso por caminos también comienza en el Puerto de Denia. Debes tomar la carretera CV-736 hacia Jávea y tomar la carretera del Barranco del Monyo hacia Les Rotes. Antes de llegar a ese punto encontrarás zona para dejar el coche y comenzar la ruta a pie. La ruta está señalizada y la longitud es de un kilómetro aproximadamente, aunque hay que hacerla muy lentamente ya que gran parte transcurre por pequeños acantilados pegados al mar. De ahí la necesidad de un calzado adecuado. En algún punto encontrarás cuerdas instaladas en la roca para ayudarte en el trayecto.
Desde Jávea también hay dos accesos.
- Acceso por mar. Para acceder por mar desde Jávea el lugar ideal es Les Rotes, la distancia es menor que desde Denia. En este caso será de un kilómetro por mar aproximadamente con lo que será más asequible.
- A pie. En cambio, el acceso a la Cova Tallada desde Jávea es algo más complicado. Hay que seguir el camino marcado PR-CV-355 que sales desde el puerto de Jávea. Esta ruta es más larga que desde Denia ya que hay que hacer más recorrido a pie y transcurre mucho más rato por acantilados. Además, la parte final es en una bajada bastante pronunciada con lo que hay que tener algo de cuidado. Y reservar fuerzas para la vuelta si haces el mismo camino… ya que luego este tramo es en subida.
Cojas el camino que cojas seguro que te gustará, si no olvidas tomar las precauciones adecuadas e ir preparado. Y la recompensa para la vista y los sentidos al final del camino no te defraudará. Te lo prometemos.