Torrevieja es una de las joyas de la Costa Blanca, una de las ciudades que no te puedes perder de ver y visitar si vas a Alicante. A unos 50 kilómetros de la capital está Torrevieja, una de las ciudades más visitadas por turistas en la zona. No es de extrañar si tienes en cuenta que puedes disfrutar de estupendas playas, un clima envidiable y un montón de opciones de ocio y tiempo libre. Para ayudarte en tu visita te explicamos hoy los mejores lugares para visitar en Torrevieja.
Torre del Moro
La conocida como Torre del Moro se encuentra en la zona de Cabo Cervera. Esta torre fecha su construcción en el siglo XIV como parte de un sistema defensivo de la ciudad. En su momento se construyó como elemento de defensa contra los piratas de origen bereber.
La torre original quedó bastante destruida por culpa de un terremoto en el siglo XIX. Las obras de restauración comenzaron en los años 60 del siglo XX y duraron hasta 1994, año en que se abrió al público para poder visitarse.
Lo más destacable de la Torre del Moro es su mirador al que se puede acceder durante la visita donde podrás disfrutar de unas estupendas vistas.
Torre de la Mata
La Torre de la Mata es otra de las fortificaciones defensivas de la zona, construida en el siglo XIV al igual que la del Moro. Se ubica en la plaza del Embarcadero en la playa de la Mata. Fue reconstruida en 1982 por el Ayuntamiento de Torrevieja y es visitable al público. Fue declarada Bien de Interés Cultural y Patrimonio histórico de España.
Parque Jardín de las Naciones
Si por algo es conocido este Parque Jardín de las Naciones es por el tobogán en forma de dragón del que los peques quedan enamorados. Este animal mitológico es sólo el aperitivo a una visita dónde los niños disfrutarán pudiendo ver en persona una gran cantidad de aves domésticas: patos, gallinas e incluso algún pavo real. Todo ello en un entorno inmejorable.
Parque del Molino del Agua
Es otro de los lugares naturales más famosos de Torrevieja y uno de los más grandes de la zona con gran cantidad de pinos característicos de la zona. Encontraremos una gran cantidad de senderos que nos permitirá pasear por el parque. Se llama del Molino del Agua porque en sus tiempos hubo aquí un acuífero del que se extraía agua mediante un molino. En la actualidad el acuífero no está activo, pero sí hay una recreación del molino antiguo que podremos visitar en una especie de plaza.
Aquapark Flamingo
Es el otro gran espacio de Torrevieja especial para los niños. No abre durante todo el año, generalmente lo hace desde mayo a septiembre. Se trata de un gran parque acuático con multitud de piscinas, toboganes y una zona de solárium. Dispone además de todo tipo de servicios para comer allí y pasar un día estupendo.
Lagunas de la Mata y Torrevieja
El Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja es uno de los lugares que no debes perderte. Todo un paraje natural ubicado en la zona del Saladar de la Mata. Predomina el paisaje salinero y podremos apreciarlo en dos itinerarios por el Parque Natural. Podrás contemplar unas bonitas vistas de la laguna de La Mata. Además hay otra ruta en bicicleta con más de 5 kilómetros de distancia. Este Parque Natural se caracteriza por sus múltiples aves y el bosque de pinos.
Playa de la Mata
La playa de la Mata es una de las más conocidas de la zona. El motivo es que se trata de una playa bastante grande de unos 40 metros de ancho y dos kilómetros de longitud y cubierta de una arena fina que la hace muy agradable a la vez que bonita. A parte de darte un buen baño y pasar un día de tranquilidad, también puedes disfrutar de numerosos deportes acuáticos en la Playa de la Mata.
Esta playa cuenta con todo tipo de servicios como socorrista y vigilancia, accesos para sillas de ruedas, duchas e incluso zonas infantiles. Su ubicación en pleno paseo marítimo aporta una gran oferta de bares y restaurantes en la zona.
Playa del Cura
Junto con la de la Mata es quizás una de las playas más famosas de Torrevieja. La Playa del Cura es algo más pequeña que esta última, en torno a medio kilómetro de longitud, pero no por ello menos recomendable. Dispone de todo tipo de servicios y la zona ofrece una buena variedad de sitios para tomar algo o comer y poder pasar un día completo de playa. Además, la playa del Cura está muy bien situada junto al casco antiguo de Torrevieja.
Paseo del Dique de Levante
El paseo del Dique de Levante se encuentra en la zona del puerto. Aunque el dique se construyó antes como elemento de protección de las embarcaciones frente a temporales, el paseo puso en marcha a principios de este siglo. Algo más de un kilómetro de longitud en el que podremos admirar el faro de Torrevieja. El paseo dispone también de carril-bici.
Visita histórica-cultural
Torrevieja tiene una gran riqueza histórica, arquitectónica y cultural. A las dos torres defensivas que ya te hemos mencionado deberías añadir las siguientes visitas:
- Iglesia Arciprestal de la Inmaculada Concepción: de finales del XVIII, en ella se guarda la imagen de la patrona de Torrevieja, la Purísima Concepción.
- Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús o Ermita. Es moderna de 2007, pero inspirado en la antigua ermita de Torrevieja.
- Casino de Torrevieja. Este edificio se construyó a finales del siglo XIX y es de estilo modernista-historicista.
Tampoco deberías perderte algunos museos que existen en la ciudad:
- Museo del Mar y de la Sal: donde se rinde homenaje a las salinas, la actividad histórica más importante de Torrevieja.
- Museo de la Habanera – Ricardo Lafuente: dedicado al autor del himno oficial de la ciudad.
- Museo de Historia Natural: dedicado a las especies animales que pueblan el Mediterráneo.
Si tienes más tiempo y te gustaría más destinos en la Costa Blanca visita nuestra lista y si quieres probar la comida típica aquí tienes los mejores restaurantes de la zona.