Apartamentos vacacionales en Alicante: ¿Qué valen?

alquiler vacacional

La idea de invertir en apartamentos vacacionales en la provincia de Alicante puede parecer atractiva por su sol, playas y clima cálido. Pero es importante entender que Alicante no es un mercado barato de alquiler. Los precios no dejan de subir, la demanda turística es alta, y ello convierte a esta zona en una gran idea de inversión bien pensada.

¿Por qué invertir ahora?

La demanda de alquiler, tanto vacacional como de media estancia, está creciendo en la Costa Blanca, lo que impulsa los precios al alza.

Un buen apartamento en una ubicación clave puede generar una rentabilidad superior al alquiler estándar, especialmente si se gestiona como vacacional.

Comprar obra nueva directamente al promotor permite beneficiarse de acabados modernos, menos mantenimiento inicial y potencial de valorización al alza.

Dado que los precios están subiendo y la oferta de suelo no es infinita, invertir ahora puede significar entrar en un buen punto de la curva antes de que los costes sean aún mayores.

En resumen: si estás pensando en comprar para alquilar, este puede ser un momento oportuno para actuar. Veamos dos de las provincias/municipios con más demanda de alquiler en Alicante.

En resumen: si estás pensando en comprar para alquilar, este puede ser un momento oportuno para actuar. Veamos dos de las provincias/municipios con más demanda de alquiler en Alicante.

Provincias con más demanda de alquiler

Finestrat

En este municipio de la Marina Baixa, la demanda de alquiler y vacacional es alta gracias a su proximidad al mar, al turismo internacional y a la calidad de sus urbanizaciones.

  • En Finestrat se encuentran anuncios para alquileres de temporada o por meses que superan los 2.000 €/mes, por ejemplo un ático dúplex de 2 dormitorios se anunciaba por 2.350 €/mes.
  • Un dato citado: “hasta 2.500 €/mes” como techo de renta en urbanizaciones de lujo. (Se pueden encontrar listados de 2.000-3.200 €/mes para viviendas de alta gama).
  • Por tanto, invertir en Finestrat con un apartamento bien situado puede ofrecer un funcionamiento de alquiler vacacional o de media estancia rentable.

Torrevieja

Otra zona muy demandada, especialmente para alquiler vacacional, en la Vega Baja de Alicante.

  • La tarifa media de un alquiler vacacional durante un mes en Torrevieja se estima en alrededor de 1.608 €/mes según usuarios de plataformas.
  • Las estancias cortas pueden empezar desde ≈ 35 €/noche y subir dependiendo de temporada, tamaño, ubicación.
  • Aunque no alcanza los niveles de Finestrat en alquiler de largo plazo de lujo, sigue siendo una inversión muy válida gracias a su volumen de turismo y a la accesibilidad del mercado.

Regulación actual sobre el alquiler vacacional

La nueva Ley Orgánica 1/2025 (entrada en vigor el 3 de abril de 2025) da a las comunidades de propietarios la facultad de vetar el alquiler vacacional en su edificio.

Las plataformas digitales deben exigir al anunciante que el alojamiento tenga la licencia o registro obligatorio según la comunidad autónoma.

La normativa depende en gran parte de cada comunidad autónoma, lo que significa que los requisitos pueden variar por municipio.

ún no existen grandes restricciones de uso vacacional uniformes en toda España que impidan de forma general la actividad, lo que refuerza la idea de que hoy es buen momento para entrar.

En conclusión, la mejor inversión hoy en día en la Costa Blanca es comprar obra nueva directamente al promotor para asegurar los mejores acabados, ubicación y apertura al mercado vacacional o de alquiler de media/ larga estancia, antes de que los precios suban aún más y la regulación se endurezca.

Comprar obra nueva con un promotor

Comprar obra nueva directamente con un promotor, sin intermediarios ni agencias, es hoy una de las decisiones más inteligentes para cualquier inversor. Permite acceder a mejores precios al eliminar comisiones, garantiza información actualizada y transparente sobre el proyecto y asegura una comunicación directa con quien realmente construye la vivienda.

Además, ofrece mayores garantías: materiales nuevos, eficiencia energética, menos mantenimiento y cumplimiento estricto de normativas. En un mercado donde la demanda crece y los precios suben, comprar obra nueva al promotor es la forma más segura y rentable de invertir en la Costa Blanca.