Obra nueva: ¿Cuánto tiempo?

obra nueva

¿Cuánto tiempo se considera una propiedad obra nueva?

El seguro de 10 años para obra nueva: ¿Qué cubre y qué no?

¿Qué cubre el seguro decenal?

  • Defectos en la cimentación: Cualquier fallo en los cimientos que ponga en riesgo la estabilidad del edificio.
  • Defectos en la estructura: Esto incluye problemas en pilares, vigas y otros elementos estructurales.
  • Derrumbes parciales o totales: En el caso de que parte o la totalidad del edificio se vea comprometido por defectos de construcción.
  • Daños causados por defectos estructurales: Si estos defectos afectan a otras partes de la vivienda, como paredes, suelos o techos.

¿Qué no cubre el seguro decenal?

  • Pequeños desperfectos estéticos: Grietas superficiales, defectos en acabados, pintura o revestimientos no están cubiertos, ya que no afectan a la estructura del edificio.
  • Instalaciones y sistemas: El seguro decenal no cubre problemas relacionados con instalaciones eléctricas, fontanería, calefacción o aire acondicionado, a menos que estén directamente relacionados con un fallo estructural.
  • Defectos de uso o mantenimiento: Si el problema surge debido al mal uso o a la falta de mantenimiento por parte del propietario, el seguro no lo cubrirá.
  • Daños causados por terceros o por eventos externos: Desastres naturales, actos de vandalismo o accidentes no están cubiertos por este seguro, ya que se consideran causas externas.

¿Existen otras coberturas para la obra nueva?

  • Garantía de un año: Cubre defectos de acabado o desperfectos menores que puedan afectar a la habitabilidad de la vivienda. Esta garantía tiene una duración de un año desde la entrega de llaves.
  • Garantía de tres años: Cubre los problemas o defectos que puedan afectar a la habitabilidad y funcionamiento de la vivienda, como filtraciones de agua o problemas en las instalaciones, que no comprometan la estructura pero que dificulten la vida en la propiedad.

Artículos Relacionados

es_ES